1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando…

Toda la verdad sobre la carcoma y las termitas

Si has visto en tus muebles o, lo que es peor, en algún elemento estructural de tu vivienda, pequeños agujeritos o monocitos de serrín por el suelo que no te explicas de dónde sale igual, es momento de empezarte a preocupar.

Las plagas de termitas y carcoma son más comunes de lo que imaginas, y diferenciarlas es el primer paso para solucionar el problema antes de que sea demasiado tarde. 

Veamos cómo identificarlas, qué las hace tan peligrosas y por qué no deberías esperar para actuar.

¿Qué es la carcoma?

La carcoma es el nombre que se le da a las larvas de ciertos tipos de escarabajos que se alimentan de madera.

Cuando los adultos ponen huevos en las grietas o superficies de la madera, las larvas nacen y comienzan a perforar túneles mientras se alimentan, esto hace que poco a poco van dejando la madera hueca a base de montones de esos agujeritos que ves en la superficie, y que debilitan el elemento de manera progresiva y sin marcha atrás

La única solución en reforzar esa madera o si ya es demasiado tarde, sustituir ese elemento, pero lo primero es identificar el problema.

Cómo identificar la carcoma

Con pequeños agujeros redondos en la superficie de la madera, de entre 1 y 2 mm de diámetro, cerca de los cuales te vas a encontrar como montoncitos de ese serrín que van dejando mientras realizan los túneles para alimentarse.

Aunque el daño puede parecer superficial, la carcoma actúa durante años si no se trata, destruyendo muebles, suelos, e incluso vigas estructurales.

De ahí la importancia no solo de detectarla, sino de actuar antes de que siga destruyendo tu madera.

trozo de madera con carcoma

¿Qué son las termitas?

Las termitas, en cambio, son insectos sociales que viven en colonias organizadas y se alimentan de celulosa, el principal componente de la madera. 

Estas plagas trabajan de forma silenciosa, a menudo desde el interior, y su actividad puede pasar desapercibida hasta que el daño ya es grave, porque no dejan señales visibles de su destrucción, van creando unas galerías internas que “vacían” el elemento sin que tú sepas qué está pasando.

Cómo identificar las termitas

Como decimos, aparentemente es mucho más difícil porque no dejan señales de su presencia, su forma de trabajar es atacando desde el interior hacia el exterior, así que no tienes muestras evidentes en la superficie.

Algo que sí ayuda a confirmar tus sospechas es dar pequeños golpecitos en ese elemento, si escuchas un sonido hueco, te debe hacer presagiar lo peor.

En algunos casos, las termitas dejan alitas pequeñas cerca de las ventanas o puertas, ya que es ahí donde suelen aparecer los enjambres reproductores.

Por qué es peligroso darse cuenta tarde

Dejar que cualquiera de estas plagas trabaje sin control tiene consecuencias que empeoran según cuánto tardes en darte cuenta y actuar.

Lo que es cierto es que los efectos en tu vivienda, mobiliario y bolsillo, son para tenerlos en cuenta:

Estructuras debilitadas

En el caso de las termitas, pueden comprometer vigas, techos y otros elementos estructurales, poniendo en riesgo la seguridad de tu vivienda, negocio y comunidad de vecinos.

Costos elevados

Cuanto más tiempo pase, más costoso es reparar los daños, no solo por el tipo de trabajo que será necesario realizar y el tiempo que lleve, sino porque la rehabilitación o reposición de elementos va a crecer si no se para cuanto antes. 

Pérdida de muebles

La carcoma te destruye muebles valiosos y que, a menudo, no tienen fácil recuperación, y si el problema no se trata, la infestación se extiende a otras partes de tu casa.

Principales diferencias entre carcoma y termitas

Aunque ambas plagas causan estragos en tu hogar, entender sus diferencias es esencial para saber los pasos siguientes que contrarresten su trabajo.

trozo de madera con termitas

Daños visibles

La carcoma deja agujeros y serrín, mientras que las termitas se mueven de forma más oculta.

Velocidad del daño

Las termitas son mucho más rápidas y destructivas, ya que actúan en colonias numerosas.

Zonas de ataque

La carcoma tiene predilección por muebles y objetos decorativos, y los ataca sin piedad, mientras que las termitas prefieren estructuras como vigas, suelos o paredes.

Consejos para prevenir futuras infestaciones

Tanto si no has tenido nunca un problema con carcoma o termitas, como si sí lo has sufrido y has conseguido solventarlo, estar al corriente de cómo prevenir que ocurra es fundamental para alejarlas de tu madera.

Mantén la madera seca

Ambas prefieren la madera húmeda, así que lo mejor es que repares cualquier fuga de agua o filtración que pueda estar afectando tus muebles o estructuras.

Revisa periódicamente tu hogar

Inspecciona mobiliario, suelos y vigas para detectar señales tempranas de plagas, recuerda que la carcoma da muestras de su presencia con unos agujeritos bastante visibles, y montoncitos de serrín por el suelo, y para el caso de las termitas, el sonido hueco te tiene que poner en alerta.

tratamientos de la madera

Aplica productos protectores

Cuentas con tratamientos específicos comercializados que evitan que entren en tu madera, y la protegen contra insectos xilófagos, lo malo es si ya están dentro.

Evita usar remedios caseros

Aunque en internet puedes encontrar muchos consejos para “matar” termitas o carcoma, la realidad es que estos métodos rara vez solucionan el problema de raíz, y te hacen perder un tiempo precioso mientras la plaga sigue avanzando

Llama a un profesional

Un experto en control de plagas identifica la especie, evalúa el daño y aplica el tratamiento más adecuado para eliminar la infestación.

Es la mejor manera de acabar con ellas antes de que ellas acaben con tu vivienda o negocio

Actuar a tiempo marca la diferencia entre un daño controlable, y una reparación costosa

No lo dudes, si tan solo tienes sospechas de que tienes carcoma o termitas en casa, contáctanos, podemos ayudarte a proteger tu hogar y tu tranquilidad.

Si te ha parecido interesante.. ¿ Nos ayudas a moverlo por la red ?
Compártelo con los botones de arriba y danos "estrellitas" con los de aquí abajo :
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
Cargando…
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *