En I+D Control, s.l. con más de 25 años de experiencia en el sector solucionamos sus problemas con cualquier tipo de plaga urbana.

Dentro de esta sección de PLAGAS DE INSECTOS DE LA MADERA nos encontramos con una variedad de posibilidades en lo referente al control de plagas en este ámbito. Acabar con las PLAGAS de CARCOMAS y TERMITAS fundamentalmente es el problema a solucionar.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votes, average: 5,00 out of 5)
Cargando…
Tratamientos para evitar termitas en nuestra casa

Tratamientos para evitar termitas en nuestra casa

Llega la primavera y las temidas termitas buscarán un lugar donde hibernar durante el invierno al mismo tiempo que dañan el interior de nuestros hogares alimentándose de la madera sin que podamos darnos cuenta. Además en esta época tenderemos a confundir a las termitas reproductoras con las hormigas voladoras dado su gran parecido.

Las termitas acecharán la infraestructura de nuestras viviendas de forma subterránea y nos será muy difícil notar su presencia, pero con estos consejos que mostraremos a continuación desde I+D, empresa de control de plagas en Madrid, todo lo que poseamos será inmune a esta clase de insectos:

¿Cómo acabar con las termitas de la madera?

Existen productos insecticidas al alcance de profesionales que actuarán de forma que su distribución por la colonia ocurrirá sin que se puedan dar cuenta. Esto será vital para su eliminación además de relevante porque ellas no adquirirán un estado de alarma o desprotección, consumiendo así el cebo instalado y haciendo efectiva al cien por cien nuestro tratamiento. Este compuesto concretamente llamado hexaflumurón entrará en acción tras la debida detección de las termitas mano de detectores acústicos y electromagnéticos. Por esto, en el momento de realizar de la preparación se hará una instalación más eficiente de los dispositivos que formarán parte del tratamiento cuidando y tratando al detalle el control sobre la plaga.

¿Cómo saber si hay termitas en la madera?

Consideraremos que prever la presencia temprana de termitas es bastante complejo y es necesaria mucha experiencia previa.

Deberemos reconocer los indicios o síntomas de que las termitas estén habitando en nuestra vivienda, como por ejemplo, la madera en mal estado o quebradiza, pequeños agujeros negros, ventanas o marcos deformados, aparición de insectos voladores por el interior de la casa, ruidos en la madera o puertas…

tratamiento

¿Qué diferencia hay entre carcoma y termitas?

Al igual que la carcoma son insectos xilófagos, lo que quiere decir que, se alimentan de la madera.

No obstante, este será su único parecido porque la carcoma forma parte del grupo de las larvas de varias especies de escarabajos que podemos encontrar, pero estas perforarán la madera, sin ningún parecido por tanto a termitas, compartiendo ambas únicamente la preferencia por este material del que se alimentan.

Aprenderemos que la carcoma tiene además de forma de larva, forma de escarabajo en sus fases posteriores. Estos insectos podrán ser detectados fácilmente al vislumbrar orificios circulares y un serrín peculiar que las delatará aun más que a las termitas y revelará su presencia. También nos será posible oír los sonidos que la carcoma producirá cuando roe la madera y por el timbre del sonido que realicen algunas especies durante su apareamiento.

En cambio las termitas, tendrán una apariencia más como hormigas blancas y poseerán alas en su salida al exterior. Permanecerán indetectables en el interior de la madera de nuestro edificio si no usamos tecnologías avanzadas. Estas consumen cualquier parte de la madera, siendo capaces de provocar grandes daños estructurales.

Organismos microscópicos llamados “protozoos”, que realizan la simbiosis en el interior de estas, ayudarán a la digestión de estas.

termitas en los muebles

¿Cómo podemos saber si hay termitas en los muebles?

Las termitas son insectos que habitan en la madera y se alimentan de ella. Son una plaga realmente voraz que puede llegar a representar un serio problema si no se descubre y combate a tiempo.

Como profesionales eliminamos plagas de termitas aplicando tratamientos y productos químicos para ahuyentarlas y para controlar las colonias. Son métodos convenientes, seguros y eficaces.

Es muy común confundir estos pequeños insectos con hormigas y carcoma. Sin embargo, es muy fácil identificarlas a simple vista. Si sospechas de la existencia de termitas en los muebles, aquí podrás informarte sobre este tema y saber si realmente debes preocuparte y solicitar ayuda.

Descubre si tienes termitas en los muebles

Las termitas tienden a sentirse atraídas por cualquier tipo de madera, pero en  especial, por aquellas que presenten humedad. Las vigas de madera, viviendas con jardín, con arbustos o restos de árboles en los alrededores, son los lugares más propensos a plagarse de termitas.

Estos insectos dejan señales visibles a su paso por la madera. Por eso es muy fácil identificar si están o no en una pieza de este material. A continuación, enlistamos las características a tener en cuenta para saber si hay termitas en los muebles de madera:

  • Las termitas hacen ruido al habitar la madera. Si sospechas de la existencia de estos insectos, solo debes acercar tu oído al objeto para escuchar si hay golpes o vibraciones y, de este modo, confirmar si hay termitas.
  • En temporadas como la primavera o el verano, las termitas aéreas suelen realizar un vuelo nupcial, también conocido como enjambrazones, en donde salen volando de la madera buscando establecer nuevas colonias con sus parejas. En esos momentos, si se presta atención, se pueden visualizar fácilmente y descubrir su presencia.
  • Estos insectos, comen la madera desde adentro, dejando una fina capa del material. Puedes golpear la madera y si suena hueca, sabrás que hay termitas.
  • Otra prueba que demuestra si existen termitas en una pieza de madera es si se pueden ver túneles en la misma.
  • Los agujeros negros tapados con barro en la madera, también son una señal de la presencia de termitas.
  • Las puertas o ventanas de madera que estén deformadas, o que no se puedan abrir ni cerrar fácilmente, también advierten la presencia de termitas. Al alimentarse, estas destruyen por completo el material.

Diferencias entre termitas, hormigas y carcoma

Las termitas y las hormigas pueden parecer iguales en apariencia para una persona no muy versada en el tema. La verdad es que si se detallan pueden diferenciarse fácilmente.

Las termitas tienen un cuerpo blanquecino, con cabeza, tórax y patas. No poseen cintura, sus antenas son rectas y tienen dos alas del mismo tamaño a cada lado de su cuerpo. En cambio, las hormigas son de color negro o rojo, tienen una cintura muy fina, sus antenas son curvas.

La mayor diferencia entre estos dos insectos es que las termitas dejan daños en la madera que se pueden descubrir fácilmente, las hormigas no.

En el caso de la carcoma, en comparación con las termitas, su apariencia es larvaria, es decir, no se puede diferenciar su cabeza ni las patas del resto de su cuerpo. Es parecida a un gusano.

La carcoma hace mucho ruido en la madera, un sonido que se percibe sin necesidad de acercarse. Además, al hacer orificios en el material, dejan montoncitos de polvo a los lados, a diferencia de las termitas que son un poco más sutiles al trabajar.

Como evitar una plaga de termitas

Las termitas suponen un riesgo para las viviendas o residencias que alberguen muebles de madera o que estén hechas de este material. Por suerte, existe un modo de evitar esta plaga.

  1. Las plantas o árboles no deben plantarse cerca de la vivienda porque las raíces pueden penetrar la estructura del lugar y llevar las termitas directo a él.
  2. Evita tener muebles o piezas de madera en contacto directo con el suelo o las paredes. Lo más recomendable es mantenerlos sobre lonas o alfombras.
  3. Sella cualquier fuga de agua o gotera. La humedad en la madera es el hábitat ideal para estos insectos.
  4. Si tienes que almacenar leña, procura que no esté en contacto directo con la vivienda.
  5. Finalmente, es importante contar con expertos en la materia que puedan acudir a tu hogar tanto para eliminar las termitas, si han invadido algún mueble, como para prevenir que lo hagan.
detectar si un mueble tiene termitas

¿Cómo puedes detectar si un mueble tiene termitas?

Las termitas son un grupo de insectos hexápodos, en su mayoría de origen tropical o subtropical. Entre ellos, un subgrupo pequeño de especies ha escapado de la vida silvestre para incorporarse a la infestación de áreas urbanas como plaga que carcome destructivamente la madera.

Detectar si un mueble tiene termitas a tiempo, permitirá salvar los muebles y piezas de madera antes de que queden destruidos, representando incomodidades y perdidas económicas. Para eliminar termitas en casa puedes aplicar algunas técnicas, sin embargo, si el problema es grave, lo mejor será recurrir a especialistas en exterminación de estos insectos.

¿Qué son específicamente las termitas?

Son insectos de comportamiento social, igual que las hormigas o las abejas, pero -a diferencia de ellas- su acción sobre el entorno urbano genera pérdidas importantes en estructuras construidas en madera, como las del mobiliario de nuestro hogar. Esto se debe a que se nutren de forma insaciable de la fibra rica en celulosa proveniente de la madera de nuestros muebles, o bien de alfombras, libros, periódicos, utensilios y cualquier otro implemento que la contenga. Degradan el interior de la madera atacándola con sus fuertes mandíbulas, dejando al final únicamente una pequeña película superficial intacta.

¿Cuántos tipos de termitas existen?

En ambientes urbanos se consiguen tres tipos de termitas con diferentes estrategias de comportamiento:

  • Termitas subterráneas.
  • Termitas con preferencia por madera seca
  • Termitas con preferencia por madera húmeda.

De estos tres, las termitas subterráneas y las de madera seca son las que atacan el mobiliario y la estructura de nuestro hogar. A pesar de que ambas son altamente dañinas en la infestación de un hogar, las termitas de madera seca son las que mayor daño causan al mobiliario. Esto se debe a que desarrollan su colonia a través de canales que abren dentro de la estructura de los muebles, independientemente de si se trata de maderas duras o blandas, a expensas de la integridad interna de los mismos.

En contraste, las termitas subterráneas se caracterizan por construir canales de paredes terrosas, excavando el terreno e invadiendo edificaciones aprovechando cualquier resquicio abierto en la base de su estructura. Son el grupo de termitas mas comúnmente presentes en las infestaciones del hogar, atacando preferentemente maderas blandas.

¿Cuáles son las señales para detectar si un mueble tiene termitas?

Debemos buscar la presencia de un grupo de señales inequívocas para detectar si un mueble tiene termitas, entre las cuales se encuentran:

  • La presencia alrededor del mueble de un residuo similar al serrín de madera. Es una de las formas infalibles de detectar si un mueble tiene termitas, pues estos son residuos fecales de su actividad de consumo de la madera. Este signo externo indica inequívocamente que el mueble presenta una infestación por estos insectos.
  • Otro signo asociado al anterior es la presencia de pequeños agujeros circulares en la madera, por donde excretan sus heces y emergen juveniles.
  • Una manera adicional de detectar si un mueble tiene termitas es a través de los sonidos que desarrollan dentro de su estructura a medida que avanzan en el consumo de la madera. Esto puede hacerse en la quietud de la noche o con la ayuda de un estetoscopio rudimentario.
  • Otro signo externo que indica su presencia en nuestros muebles, en este caso de las del tipo subterráneo, son los tubos de barro discurriendo por los rincones, a lo largo de rodapiés, o de marcos de puertas y ventanas. También construyen sus galerías de barro, heces y saliva a lo largo de vigas y láminas de suelos de madera –que luego consumen- en edificaciones que mantienen una alta humedad ambiental y una pobre ventilación.

Detectar si un mueble tiene termitas puede no ser un asunto muy evidente, debido a que  carcomen internamente la madera dejando intacto el aspecto exterior de su superficie. Generalmente suelen ser detectadas demasiado tarde por lo avanzado del daño interno.

Las termitas - ID Control de Plagas Urbanas

Las termitas, el enemigo silencioso de tus inmuebles

De todos los animales que ponen en riesgo tu hogar los más peligrosos son las termitas. Estos pequeños animalitos son capaces de socavar las fundaciones de tu casa poniéndola en riesgo de derrumbarse. Lo peor de todo es que los estragos que causan las termitas no se no se notan a simple vista. Solo pasado algún tiempo es que descubres la primera señal y ya es demasiado tarde. Debido a que tu casa es tu inmueble más preciado es necesario que tomes todas las medidas necesarias para proteger tu inversión. En I+D Control de Plagas Urbanas, tenemos una sección especializada en las plagas de la madera, las termitas, la carcoma entre otras.

Leer más

Casa con termitas - ID Control de Plagas

Vender una casa con termitas…

En alguna ocasión en el Blog hemos tratado el problema de tener una casa con termitas. Hoy hemos leído una sentencia, en la que se condena a una vendedora, por vender una casa con termitas. Vender el inmueble con una plaga declarada e instalada en el mismo es un fraude. Al no repercutir al precio del inmueble la incidencia de la misma, y ni siquiera avisar al comprador de la existencia de la misma. Esta sentencia de la Audiencia de Palma nos da pie a volver a hablar de las termitas.

Leer más